jueves, 30 de julio de 2009


Boca Juniors vence a Milan en la Copa de la Paz
Por: EFE
El equipo argentino se quedó con el tercer lugar de la competición.


Boca Juniors acabó tercero de la Copa Audi disputada en Munich (Alemania), tras vencer al Milán en la tanda de penaltis, a la que se llegó tras el gol de Viatri a falta de tres minutos para el final, después de que el Milán fuera por delante casi todo el partido gracias a un tanto del brasileño Thiago.
Partido trabado, y poco entretenido entre dos clásicos del fútbol mundial, que a día de hoy, están alejados de su mejor forma, aquella que les ha reportado tantos títulos y tantas alegrías a lo largo de la historia.
La realidad que se vio sobre el terreno del Allianz Arena en la primera parte, fue la de un Milán bien asentado en el terreno de juego, tirando de oficio para controlar el partido, y esperando su oportunidad en alguna jugada, como fue el gol de Thiago Alves, que remató sólo a la red un centro de Borriello en el minuto 27.
El Boca Juniors renunció muy pronto al toque de balón, y quizá por la ausencia inicial de Riquelme, o por la excesiva agresividad de los italianos a la hora de disputar el balón, no encontraron la manera de enlazar jugadas, y su juego muy pronto, se limitó a lanzar pelotas largas en busca de los puntas, Viatri y Mouche.
Pese a ello, los argentinos gozaron de alguna oportunidad para marcar en la primera mitad. La más clara la tuvo el lateral izquierdo Krupoviesa antes del descanso, que en un mano a mano con el portero italiano no supo finalizar, y éste la desvió a córner.
Mientras tanto, el Milán sólo daba señales de vida con alguna individualidad de Ronaldinho, muy alejado del jugador que maravilló al mundo en el Barcelona, y con algún tiro lejano de Gattuso.
En la segunda parte, mejoró el juego de los dos equipos con la entrada de Pirlo en la escuadra milanista, y de Riquelme en el conjunto argentino, aunque ninguno mostró una superioridad clara.
Boca se acercó más a la meta de Storari, y gozó de oportunidades muy claras, mientras que el equipo de Leonardo, espoleado por Ronaldinho, trazó algunas jugadas peligrosas que no supieron concretar ni Pato, ni Borriello, que no estuvieron afortunados de cara a gol.
Los últimos minutos fueron los más emocionantes, ya que ambos equipos buscaron a la desesperada la portería rival. La recompensa para los argentinos llegó a falta de tres minutos para el final, cuando Viatri recogió de cabeza un centro desde la izquierda, y cabeceó solo a la red para empatar el partido.
El marcador ya no se movió hasta el pitido final, por lo que todo quedó para decidirse en la tanda de penaltis, donde los fallos de Pirlo y Pato dieron a Boca el trofeo como tercer clasificado de la Audi Cup.
Ficha técnica:
Milán: Storari, Oddo, Onyewyu, Thiago, Antonini, Gattuso, Abate, Ronaldinho, Ambrosini, Pato y Borriello. También jugaron Pirlo, Zambrotta, Flamini, Zigoni
Boca Juniors: Abbondanzieri, Sauro, Forlín, Paletta, Krupoviesa, Chávez, Gunino, Gaitán, Marino, Mouche y Viatri. También jugaron Riquelme, Insúa, Battaglia, Monzón, Palermo y Medel
Goles: 1-0: Thiago m.27 1-1: Viatri m.87
Incidencias: partido disputado en el Allianz Arena de Munich (Alemania) , por el tercer y cuarto puesto de la Audi Cup. Abbondanzieri, como capitán de Boca Juniors, recogió el trofeo que acredita a los argentinos como terceros del torneo.

“Venezuela debe pedirnos disculpas”
Habla el canciller israelí Avigdor Lieberman.

Desde que partió hacia Brasil, el pasado 19 de julio, el canciller israelí Avigdor Lieberman venía decidido a solidificar sus alianzas en Latinoamérica y a neutralizar la activa diplomacia iraní, especialmente en Venezuela. De hecho, la relación entre ambos países está en un punto muerto tras la operación ‘Plomo Fundido’, del ejército israelí, sobre la Franja de Gaza en enero pasado.
Tras lanzar un par de dardos contra Chávez en su gira y afirmar que su influencia en la región “fortalece a los extremistas”, Lieberman fue bastante prudente durante su gira de dos días en Colombia, la que finalizó ayer. El Espectador tuvo la oportunidad de hablar con él.
¿Por qué suavizó su discurso?
Han sido suficientes los problemas durante esta semana. Al ver en CNN que Venezuela había cortado de nuevo las relaciones diplomáticas con Colombia me dije a mí mismo: no es buen momento para hablar más acerca de Venezuela. Lo que quería decir, ya lo dije. Es suficiente.
¿Cuál es la agenda israelí con Venezuela actualmente?
No tenemos ninguna agenda ni relaciones. Tenemos una agenda grande con otros países en la región, como Colombia, Perú, Argentina y Brasil.
¿No cree que en estos momentos debería haber un plan de diálogo con el gobierno venezolano?
No. Nosotros no teníamos ningún problema con Venezuela. Fue su decisión la de cortar relaciones diplomáticas con nosotros. Ellos tratan sistemáticamente de acusarnos de muchas cosas.
¿Estarían dispuestos a dialogar con los venezolanos si ellos se los pidieran?
Hoy no vemos ninguna razón para hablar con el señor Chávez, cuando observamos sus relaciones con Irán, con Hizbulá, con Hamás. Creo que él debe primero pedirnos disculpas, luego cambiar su política y después sí podremos empezar a hablar.