miércoles, 23 de septiembre de 2009


Estación Espacial Internacional

El vehículo no tripulado HTV logró realizar un ensamble perfecto a la Estación, donde se preparan para descargar las cinco toneladas de suministros y equipos que lleva la nave.
El enlace entre el vehículo japonés de abastecimiento y el orbitador concluyó sin dificultades el jueves, según informó la NASA.
El acoplamiento fue dirigido desde el módulo-laboratorio Destiny por los ingenieros de vuelo Nicole Stott, Robert Thirsk y Frank De Winne, quienes usaron el brazo robótico de la estación para instalar la nave junto al módulo Harmony de la EEI.
Los ocupantes de la Estación Espacial Internacional iniciarán este viernes la descarga de los suministros.
"Este es un verdadero ejemplo de cooperación internacional", señaló De Winne al destacar el hecho de que se trató de una nave japonesa, asida por un brazo robótico japonés en una operación en la que participaron astronautas estadounidenses y europeos."Estamos felices de tener este hermoso vehículo con nosotros y ansiosos de ver las sorpresas que nos ha traído", dijo Stott quien llegó a mediados de este mes a la EEI a bordo del transbordador estadounidense Discovery.
El HTV fue lanzado el pasado jueves a bordo de un cohete japonés H-2B desde el Centro Espacial Tanegashima.
Entre los objetos más importantes que contiene la carga traída hasta la EEI por el vehículo japonés se incluyen un experimento de la NASA, para determinar los elementos constituyentes de la atmósfera superior y otro de la Agencia Espacial de Japón para estudiar los efectos de algunos gases sobre la capa de ozono.
Washington (EEUU)

ALGO BUENO DE LA CRISIS .CAE EL CO2
Cierre de industrias y recortes en la producción hacen que los gases de efecto invernadero registren su mayor caída en décadas.
El planeta ha registrado una caída sin precedentes de emisiones de gas que producen el efecto invernadero.
Un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) indica que las emisiones de carbono originadas por la utilización de combustibles fósiles han tenido una "caída significativa" en el último año. La mayor en las últimas cuatro décadas.
La investigación sobre el impacto de la recesión en el cambio climático será publicada en noviembre. No obstante el diario británico Financial Times publicó este lunes una entrevista exclusiva con el jefe del estudio, Fatih Birol, cuyo contenido fue confirmado a BBC Mundo por la AIE.
Birol indica que el cierre de industrias y los recortes en la producción son la causa principal de la disminución de CO2. No obstante otros factores también han influido, como la paralización de proyectos de construcción de plantas de energía de carbón por la falta de demanda o financiación.
Además la agencia reconoce que las políticas de gobierno para reducir las emisiones de carbono han tenido un impacto significativo, pues estima que un cuarto de la reducción se debe a la implementación de regulaciones a las industrias.
Camino más sostenible
La AIE da como ejemplo tres iniciativas que han repercutido en el medio ambiente: La decisión europea de reducir las emisiones en un 20% para el 2020, la estandarización de las emisiones de CO2 de los autos en Estados Unidos y las políticas de energía de China.
Para Birol esta coyuntura significa una oportunidad que los gobiernos no deben dejar pasar. "Tenemos una nueva situación, con los cambios en la demanda energética y la postergación de muchas inversiones en energía".
No obstante el especialista de la AIE advirtió que todo esto tendrá un significado "si podemos hacer uso de esa ventana de oportunidades única de cara a un acuerdo en (la cumbre de) Copenhagen", donde se discutirá un nuevo tratado para sustituir el acuerdo de Kioto, que expira en 2012.
"Esperamos que un acuerdo envíe señales para que las nueva inversiones vayan hacia una dirección (medioambientalmente) sostenible. Si perdemos esta oportunidad será mucho más costoso -y por lo tanto más difícil- que nunca para traer el sistema de energía mundial a un camino sostenible", señaló.
La AIE le informó a BBC Mundo que un adelanto del estudio será publicado el próximo 6 de octubre, un mes antes de que el documento completo salga a la luz.
Medio asociado:


Reglas para una internet "neutral"

El gobierno de Estados Unidos propuso una serie de normas para asegurar el futuro de una Red abierta y neutral. La idea fue recibida con críticas y preocupación por parte de los proveedores de internet inalámbrico.
Este lunes, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) dio a conocer los dos "nuevos" principios que asegurarían que los operadores tratarán el flujo de contenidos en internet sin discriminación.
Estas nuevas reglas -sumadas a las cuatro ya existentes- serán aplicadas a los proveedores inalámbricos por primera vez.
Mientras que los partidarios han elogiado la iniciativa como un momento "fundamental para internet", los operadores instan a asumirla con "gran cautela".
El presidente Barack Obama elogió el lunes el plan para impedir que los transmisores inalámbricos bloqueen ciertos tipos de tránsito de datos por internet.
Las reglas de internet
El presidente de la FCC, Julius Genachowski, esbozó en un importante discurso en un centro de estudios de Washington un plan de trabajo para todos los operadores de internet -incluyendo el inalámbrico.
Propuso dos nuevas reglas para regular la neutralidad de la red.
La primera norma impedirá que los proveedores de acceso a Internet discriminen contenidos o aplicaciones mientras permite una gestión "razonable" de la red.
"No pueden bloquear o alentar el tráfico legal en sus redes o elegir a algunos por favorecer ciertos contenidos o aplicaciones sobre otros en la conexión de los hogares de sus abonados" dijo Genachowski.
La segunda asegura la transparencia de los proveedores de acceso sobre las prácticas de gestión de la red que implantan.
Las nuevas reglas impedirán que los proveedores de acceso a Internet bloqueen o ralenticen las transmisiones de ciertos datos, como vídeos u otras aplicaciones, que colapsan sus redes.
¿Trabas a la innovación?
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Según la reportera de tecnología de la BBC en el Valle del Silicio, California, Maggie Shiels, los proveedores de servicio aseguran que el creciente volumen de servicios que acaparan ancho de banda como el compartir video requieren de una gestión activa de sus redes y algunos sostienen que la neutralidad en la red podría sofocar la innovación.
Gigi Sohn, de la organización no gubernamental Public Knowledge, apoya la inclusión de los operadores inalámbricos porque asegura que el servicio inalámbrico es la nueva frontera y tendrá un importante crecimiento en el acceso a la red.
La principal empresa de telefonía, U.S. Telecom, lamentó la intervención del gobierno asegurando que atenta en contra del dinamismo mismo de internet que todos deseamos preservar.
En tanto las empresas AT & T, Comcast y Verizon se dijeron abiertas al diálogo en el tema pero no apoyan el que el servicio inalámbrico sea tratado igual que el servicio por cable u otras conexiones DSL.
Las nuevas reglas será propuestas formalmente en octubre.

miércoles, 2 de septiembre de 2009



Se ‘perdieron' en el espacio dos astronautas del Discovery



Los astronautas, que realizaban una caminata espacial de más de seis horas, perdieron contacto con los controladores en Tierra durante 33 minutos. El hecho no pasó de un susto y lo profesionales hombres del espacio continuaron con su misión como si nada.
La interrupción en las comunicaciones se debió a una tormenta que se cruzó en el enlace radial y constituyó el único contratiempo de la caminata, la primera de tres previstas en la misión del transbordador Discovery a la Estación Espacial Internacional (EEI).
El susto fue grande pues el control de la misión en el Centro Johnson de Vuelos Espaciales de la NASA en Houston no pudo saber qué pasaba con los astronautas John "Danny" Olivas y Nicole Stott durante más de media hora.
Sin embargo, ellos continuaron trabajando fuera de la base orbital bajo la mirada y la supervisión de sus compañeros en la EEI.
El hispano Olivas y la especialista Stott regresaron al compartimiento de descompresión a las 04.19 GMT de este miércoles tras una jornada de trabajo en la que sacaron un estanque de amoníaco de la viga central de la EEI.
Ese estanque, que será sustituido en otra caminata espacial, forma parte del sistema de enfriamiento del complejo Alfa que orbita la Tierra a 385 kilómetros de la superficie.
"No hay ningún problema vinculado a la misión", dijo el comentarista de la misión que recibe la señal desde el espacio a través de una antena en White Sands (Nuevo México).
Agregó que la estación receptora de Nuevo México estaba utilizando un relé en la isla de Guam que se encontraba bajo una fuerte tormenta eléctrica.
Los astronautas también recogieron materiales procesados durante experimentos científicos así como una prueba, también científica, realizada en el laboratorio Columbus de la Agencia Espacial Europea (ESA) y los trasladaron al Discovery para ser traídos a la Tierra.
Los procedimientos realizados por Olivas y Stott durante su actividad extravehicular (EVA) fueron supervisados y guiados desde el transbordador por el comandante de la misión STS-128 Rick Sturckow y el especialista Pat Forrester.
También contaron con la ayuda del piloto Kevin Ford y el ingeniero de vuelos Bob Thirsk, quienes se encargaron de las operaciones del brazo robótico de la estación.El trabajo de Olivas y Stott se llevó a cabo mientras los otros tripulantes del Discovery, entre ellos el también hispano José Hernández y el astronauta sueco Christer Fuglesang, y los ocupantes de la EEI continuaban la descarga del módulo logístico multipropósitos Leonardo que viajó hasta la estación en el compartimiento de carga del transbordador.
Olivas y Stott también trasladaron a la EEI un sistema de revitalización de aire así como la cinta para ejercicios COLBERT que ayudará a los astronautas a mantener la forma durante la permanencia en la ingravidez del espacio.La segunda caminata espacial será realizada por Olivas y Fuglesang el próximo jueves.
Cabo Cañaveral (EEUU)