
Depresión tropical se acerca a San Andrés y Providencia
Se prevé que el fenómeno, que puede convertirse en la tormenta Ida esta misma tarde, causará una intensificación de lluvias y tormentas eléctricas en las siguientes 48 horas, por lo que se recomendó a embarcaciones pequeñas suspender operaciones.
Ante la proximidad de la depresión tropical, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) emitió este miércoles la alerta para las islas.
"Se recomienda a los pescadores y operadores de las embarcaciones pequeñas suspender las operaciones en el área, estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas del área y consultar con las capitanías de puerto sobre el particular", añade el reporte.
Es probable que las lluvias y tormentas eléctricas también se intensifiquen en los próximos días en Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras, según señaló el Ideam.
Las previsiones indican que la depresión se dirige muy lentamente hacia la costa nicaragüense, adonde podría llegar en las siguientes 48 horas.
Según la trayectoria prevista, las islas colombianas de San Andrés y Providencia se hallan en la zona declarada en alerta ante la posibilidad de vientos con fuerza de tormenta tropical.
La Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia pidió a los comités locales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina "activar sus planes de emergencia y contingencia", teniendo en cuenta que aún continúa la temporada de huracanes.
La undécima depresión tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se formó este miércoles cerca de Centroamérica con vientos sostenidos de 55 kilómetros, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.
Una depresión tropical se convierte en tormenta cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 63 kilómetros por hora.
La temporada de huracanes en el Atlántico se inició el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre.
Hasta ahora se han formado ocho tormentas tropicales y dos huracanes, dos de ellos de categoría mayor en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Bogotá
No hay comentarios:
Publicar un comentario